Saltar al contenido

Oblada melanura

Oblada melanura

Oblada

Nombre científico:
Oblada melanura
Nombre común:
Oblada
Descripción:
Cuerpo claramente ovalado y plano de color plateado que refleja la luz, con una mancha negra en la raíz de su cola, su boca está orientada hacia arriba, miden entre 15cm y 30 cm.
Localización:
Suele encontrarse en mar abierto cercano a la costa, nadando en grupo y a menudo cerca de embarcaciones paradas y a poca profundidad sobre fondos arenosos.
Otros Datos:
Es una especie omnívora, se alimenta de algas y pequeños invertebrados bentónicos preferentemente.
Comportamiento:
Van en grupo y forman bancos en mar abierto, suelen revolotear por la superficie marítima.

Oblada Melanura (Linnareus, 1758)

Nombre común: Oblada, doblá.

Nombre en catalán: Oblada, Aurada.Oblada

Nombre en inglés: Saddled seabream.

Descripción de la Oblada

La oblada melanura es un pez marino que pertenece a la familia de los carangidos, se caracteriza por tener un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, con una aleta dorsal y otra ventral pronunciadas, su piel es de color gris oscuro con manchas negras, de ahí su nombre, que significa «manchada de negro» en latín.

A diferencia de muchos otros peces, la oblada melanura no tiene dientes visibles, en su lugar, tiene una serie de pequeñas quijadas dentadas que le permiten triturar y masticar su comida, también tiene una mandíbula móvil que le permite abrir y cerrar la boca con gran rapidez, lo que le ayuda a atrapar a sus presas.

Hábitat y comportamiento

Vive en aguas poco profundas cerca de la costa normalmente en superficie o a media agua.

Se puede ver tanto en bancos como solitariamente.

La oblada melanura se alimenta principalmente de pequeños crustáceos y peces, aunque también puede consumir algunas algas y otros organismos marinos, como gusanos y pulpos.

La reproducción de esta especie se lleva a cabo mediante desove, lo que significa que la hembra libera una gran cantidad de huevos que son fertilizados por el macho en el agua, una vez que los huevos son fertilizados, se desarrollan en larvas que flotan en el agua y se alimentan de plancton hasta que se convierten en pequeños peces.

La reproducción de la oblada melanura se lleva a cabo durante todo el año, aunque puede haber ciertas épocas en las que se reproduce con más frecuencia.